Showing posts with label IED Madrid. Show all posts
Showing posts with label IED Madrid. Show all posts

Tuesday, November 15, 2011

ABIERTO EL PLAZO DE ADMISIÓN PARA LOS MASTERS DE DISEÑO E INNOVACIÓN 2012



La escuela de diseño IED Madrid abre el plazo de admisión para los Masters of Design and Innovation 2012. Cuatro másteres, concebidos como laboratorios de investigación, que preparan a profesionales para superar los retos planteados por un mercado global e interconectado bajo la perspectiva “New Visions, New Leaders”.

Dirigidos por grandes referentes del sector, representan la formación más avanzada del IED Madrid en el ámbito del diseño, la comunicación, los conceptos y las estrategias:

En un escenario como el actual, “cambiante, lleno de incertidumbres, pero también repleto de oportunidades, se vislumbran algunos nuevos valores que, indefectiblemente, van a estar en primera línea de cualquier actividad que se desarrolle en el nuevo contexto social. Entre ellos, destaco la innovación como valor global y una nueva forma de hacer, de relacionarse, de enfocar los problemas y sus soluciones, lo que podríamos denominar como conocimiento transversal”, afirma Carlos Barrabés, Director del Master of Stratetic Design Labs. En este sentido, los Masters of Design and Innovation establecen el marco favorable para potenciar el pensamiento divergente y la transversalidad en nuestros alumnos, y analizar la actualidad del diseño bajo diferentes enfoques.

Para conseguir los objetivos marcados, la formación es bilingüe (inglés-español) y la didáctica se aleja de los métodos tradicionales: incluye viajes internacionales y visitas a estudios de diseño, ferias, instituciones educativas, museos, empresas y centros de investigación, workshops, conferencias exclusivas, seminarios culturales y técnicos, clases y tutorías con los grandes nombres y pensadores del diseño y la innovación; así como colaboraciones con empresas destacadas y la siempre fructífera interacción entre los alumnos de los cuatro programas formativos (los países de procedencia de los alumnos es múltiple y variada).

El contacto con culturas, paisajes, costumbres y formas de vida diferentes resulta imprescindible para que el alumno desarrolle toda su capacidad y potencie un pensamiento divergente, ajeno a lo común, innovador y extraordinario. Se trata, en definitiva, de una experiencia personal irrepetible y una apuesta decisiva por su futuro profesional.

MÁS INFORMACIÓN

Dirigido a:
Profesionales relacionados con el diseño, la innovación, la comunicación, la moda y el marketing, que procedan de estos ámbitos por formación o por experiencia laboral; así como a todas aquellas personas interesadas en explorar las posibilidades multidisciplinares de la creatividad desde una perspectiva transversal e internacional.

Fechas:
De enero
a diciembre de 2012

Friday, October 21, 2011

Silicon Valley tiene acento español

Diseño, innovación y emprendedores














“Vine a Silicon Valley con la intención de conocer a mucha gente interesante, una cultura innovadora y abierta, y un ecosistema emprendedor único. Las expectativas se han superado”. Así describe el madrileño Carlos E. Gómez, del equipo de Ventas de Google Enterprise para PYMEs en América Latina, su experiencia en uno de los grandes referentes empresariales y tecnológicos. El término Silicon Valley, acuñado por el periodista Don C. Hoefler en 1971, alude a la alta concentración de industrias en la zona, relacionadas con los semiconductores y las computadoras (vía Wikipedia). A día de hoy su influencia mundial no deja de crecer y sigue siendo pionero en diseño, innovación y nuevas tecnologías.

En este sentido, poder acceder a la cuna y origen de todo lo que está aconteciendo actualmente en estos ámbitos se convierte en algo necesario y privilegiado. Así las cosas, los alumnos de los Masters of Design and Innovation del IED Madrid visitaron San Francisco y Silicon Valley, del 19 al 26 septiembre de 2011, como herramienta estratégica de su plan didáctico. El viaje, organizado por StepOne, empresa con sede en San Francisco fundada y presidida por el madrileño Bernardo Hernández de la que es socio el reconocido tecnólogo oscense y director del Master of Strategic Design Labs, Carlos Barrabés, tenía como objetivo realizar una tourné de investigación por diferentes compañías punteras y asumir todo el knowledge emprendedor que emana de sus calles, empresas, instituciones educativas y garajes convertidos hoy en multinacionales: Google, IDEO, Ogilvy, Catapult Design Studio, H-STAR (Universidad de Stanford) o la Academia de Ciencias de California fueron algunos de los lugares elegidos.

Los alumnos experimentaron de primera mano las sensaciones y sinergias que desprende Silicon Valley y que un día se llevaron consigo influencers como Mark Zuckerberg, Steve Jobs o Bill Gates. Este valle ubicado en San Francisco se ha convertido por méritos propios en un gran hervidero de ideas e innovación. “Me inspira su forma de innovar y pensar a lo grande. Silicon Valley es la mejor escuela para jóvenes emprendedores. Aquí no sólo se conciben grandes ideas, la gente tiene una gran capacidad de focalización y se desvive por llevarlas a cabo”, afirma el catalán José Luis Agell, socio de Innovalley, empresa ubicada entre San Francisco y Barcelona, líder en ropa inteligente (zapatillas de deporte con GPS, bolsos con tela solar que recargan el móvil, etc.). Aquí no valen las medias tintas, una vez entras en el juego,  tienes que ir hasta el final. De los errores también se aprende y, en consecuencia, se sale fortalecido. “Para mí lo mejor de emprender en Silicon Valley es que aquí no hay miedo al fracaso y que todo el mundo piensa a lo grande”,  asevera José Florido, User Interface Designer en Google.

La evidencia se impone, para lograr el éxito profesional en el ámbito del diseño y la innovación hay que estar en Silicon Valley.